Vivimos los tiempos del COVID-19. Un virus marca el tiempo y las horas de confinamiento en nuestras casas; no para el tiempo, sino que ralentiza nuestra vida, y pone en cuestión la falsa sensación de seguridad en la que vivíamos sólo por el hecho de habitar en una de las zonas más ricas del planeta. … Continuar leyendo Ubuntu: filosofía africana para estos tiempos
Para educar a un niño hace falta una tribu entera
¡¡Manadas positivas!!
Así reza el famoso proverbio africano, que menciona a menudo Jose Antonio Marina, filósofo y especialista en educación. Y es que la tribu, es decir, la comunidad, hace tiempo que está perdiendo su beneficiosa influencia sobre la educación de los niños y niñas.
Cada vez es más difícil ver en las ciudades grupos de niños y niñas jugando libremente en los parques y una gran mayoría están en las diferentes actividades programadas que son parte de su agenda diaria. Los padres y madres se han convertido en “animadores socioculturales” de sus hijos e hijas y han adoptado la responsabilidad de estimular lo más posible a éstos y éstas para que no se queden atrás. De hecho, el mercado ha visto un filón en este cambio social y educativo, inundando las tiendas de juguetes educativos a cada cual más “estimulante” Todo se hace, se percibe y se aprende desde pequeños, en…
Ver la entrada original 550 palabras más
Para educar a un niño hace falta una tribu entera
Así reza el famoso proverbio africano, que menciona a menudo Jose Antonio Marina, filósofo y especialista en educación. Y es que la tribu, es decir, la comunidad, hace tiempo que está perdiendo su beneficiosa influencia sobre la educación de los niños y niñas. Cada vez es más difícil ver en las ciudades grupos de niños … Continuar leyendo Para educar a un niño hace falta una tribu entera
Los últimos han de ser los primeros
Más de uno y de una de los que podáis estar leyendo esto os habréis alarmado por los últimos sucesos en que menores han acabado con la vida de personas. Desde luego, aunque no es lo habitual, estos hechos no dejan de ser síntomas de que algo no va bien en esta sociedad tal y … Continuar leyendo Los últimos han de ser los primeros
De Baden-Powell al agotamiento.
Ayer fue el aniversario del nacimiento de Baden-Powell, el fundador del movimiento Scout y ya van 110 años del primer campamento Scout... Con sus diferencias y peculiaridades han surgido movimientos similares y paralelos a éste manteniendo un objetivo común que es "contribuir al desarrollo integral de los jóvenes" complementando la escuela y la familia. El … Continuar leyendo De Baden-Powell al agotamiento.
Necesitamos una escuela que nos enseñe a volar
Imagínate asistiendo a una clase de cualquier centro educativo de secundaria... ¿Lo tienes? Seguramente, de forma instantánea, te vendrá a la cabeza un espacio con 25-30 alumnos y alumnas, escuchando a un adulto que les está proveyendo de información, realizando actividades y corrigiéndolas, quizá incluso trabajando en grupo; parte de ellos y ellas aburridos, con … Continuar leyendo Necesitamos una escuela que nos enseñe a volar
Conectar conmigo para conectar con el mundo
Sí...Ya lo sé... Seguramente te da pereza leer las próximas líneas que vienen a continuación. Probablemente sea más sencillo ahora ver algunos vídeos en tu móvil, que te hagan reír y te hagan olvidar las prisas y las preocupaciones, que leer este post en el que seguramente es uno de los pocos momentos que tienes … Continuar leyendo Conectar conmigo para conectar con el mundo
El superpoder de la imaginación
Existen pocos elementos tan poderosos como la imaginación en nuestra vida. En lo que imaginamos podemos vernos siendo de otra forma, realizando diferentes cosas a las habituales y comportándonos de una manera distinta a la habitual rigidez con la que afrontamos nuestra vida. El deseo y la curiosidad nos impulsan, son los motores que nos … Continuar leyendo El superpoder de la imaginación
Comenzamos…
Te presentamos el nuevo blog de nuestra escuela. En él encontrarás un lugar para reflexionar sobre cuestiones de carácter educativo, así como aspectos de la vida cotidiana de nuestro colegio. Si eres ya parte de nuestro centro o estás interesada o interesado en saber qué opinamos de la educación y cómo trabajamos, con un poco … Continuar leyendo Comenzamos…